El apego seria un fenomeno que, por la gran trascendencia que tiene en nuestras vidas, siempre hemos tratado de asimilar. Existe un gran nA? de definiciones del apego por parte sobre filosofos, psicologos, escritores, etc, y, si bien el engendro de el apego en si no cambia por mediacii?n de las siglos, https://hookupdate.net/es/airg-review/ las conocimientos van cambiando y no ha transpirado, con ellos, las definiciones que se aplican. En este producto, trataremos sobre Aclarar aspectos basicos de el amor tipos de amor, fases de las relaciones asi como asimilar de quien nos enamoramos y por que.
CLASES sobre APEGO
El psicologo estadounidense Robert Sternberg elaboro la especulacion triangular del amor definiendo el amor igual que la conexion interpersonal compuesta por 3 elementos diferentes
· Intimidad estima hacia otra persona que surge de los sentimientos sobre cercania, vinculo afectivo y relacion. Implica el deseo sobre dar, tomar desplazandolo hacia el pelo compartir. Preocupacion por el bienestar del otro.
· entusiasmo deseo sexual o sensible.
· apuro eleccion sobre sustentar la trato an extenso plazo, en las buenos desplazandolo hacia el pelo en los malos momentos.
En mision de como se combinen estos tres componentes, podemos distinguir siete tipos sobre apego
· apego Es el estima intimo que caracteriza las verdaderas amistades, en a donde se notan un vinculo desplazandolo hacia el pelo una proximidad con la otra alma, pero nunca pasion fisica ni aprieto a generoso plazo.
· Encaprichamiento La conexion se basa solo en la emocion, lo que conocemos comunmente como “amor a primera vista”, sin intimidad ni aprieto.
· Amor vano Existe una liga por compromiso, pero la emocion asi como la intimidad han muerto. Unico Tenemos una impresion de respeto asi como reciprocidad.
· Amor romantico La pareja esta unida emocional (estima) y fisicamente (pasion), No obstante no existe apuro sobre continuar juntos. Como podria ser, un apego sobre estio.
· apego sociable o sobre empresa Existen carino y compromiso, sin embargo nunca emocion. Se halla frecuentemente en matrimonios que llevan muchos anos de vida juntos y en los que la entusiasmo ha ido desapareciendo. Existen buena comunicacion, comprension asi como preocupacion por la satisfaccion y no ha transpirado el bienestar sobre la otra humano.
· apego fatuo o irreflexivo El apuro en este caso esta mayoritariamente motivado por la entusiasmo, carente que exista la estabilidad que proporciona la intimidad.
· Amor consumado Es la contacto ideal en la que los 3 elementos se encuentran presentes.
FASES de el AMOR
Comunmente, las relaciones amorosas pasan por una serie sobre fases que son las siguientes
1) Fase de enamoramiento es el comienzo de la pareja, nunca se ven las diferencias entre los dos desplazandolo hacia el pelo comienzan a formarse fines usuales.
En esta etapa, sentimos una espectaculo irresistible hacia la sujeto que puede regresar a parecer una fijacion. Aqui situariamos la afirmacion sobre “el amor es ciego”, puesto que nunca somos objetivos en el momento sobre apreciar a la sujeto que amamos desplazandolo hacia el pelo separado vemos lo positivo, llegando a la idealizacion. Cuando pensamos en esa persona sentimos taquicardia, sudoracion, incrementa la opresion arterial asi como las “mariposas en el estomago” debido al alza de los desplazamientos peristalticos intestinales. La totalidad de estas reacciones se deben a un desarrollo en los niveles sobre cortisol (hormona relacionada con el estres).
2) etapa de desencanto el hecho de reconocer mas al companero, el decremento sobre la innovacion y no ha transpirado la posible frustracion debido al no cumplimiento de expectativas, dan punto al fin sobre la idealizacion. En esta fase, a menudo, se intenta modelar al otro con el fin de que vuelva a cumplir las expectativas que nos habiamos creado.
Para vencer esta fase, hay que aceptar y no ha transpirado asentir las necesidades personales asi como las sobre la una diferente pieza, llegando a acuerdos para utilizar cambios realistas en ambos miembros sobre la pareja que permitan la continuidad sobre la trato.
3) Fase de estabilidad comienza la aceptacion mutua. Se establecen reglas, compromisos y no ha transpirado se posee en cuenta los distintas lugares de vista y el empleo sobre satisfaccion sobre cada uno.
En esta etapa puede aparecer la rutina, dando punto a la monotonia asi como el aburrimiento, por lo cual, seria tan trascendente atender las actividades de recreo en pareja y sobre forma individual.
4) Fase sobre compromiso se produce la aceptacion real de la contacto. Ahora no se desea cambiar al otro. Son capaces de cuestionar las consejos y comportamientos sin necesidad sobre llegar a un enfrentamiento importante.
cinco) etapa sobre alcance la pareja se encuentra en la fase mas madura y su progreso se percibe influida por la conducta sobre las miembros, su flexibilidad y su creatividad personal.
DE QUIEN NOS ENAMORAMOS
Tenemos varias teorias que tratan de Aclarar el por que nos enamoramos de una cristiano asi como no de otra desplazandolo hacia el pelo por que solemos elegir a parejas con caracteristicas parecidas a lo generoso sobre nuestra vida. Aqui indicamos las mas destacadas
· igualdad nos sentimos mas atraidos por los con los que compartimos un nivel socioeconomico, inteligencia, creencias, caracteristicas fisicas, actitudes, valores y aficiones. Habitualmente, estamos mas a voluntad con aquella cristiano con la que nos identificamos o compartimos circulo, caracteristicas o valores. El repartir gustos nos provoca simpatia, en punto de indiferencia. Ademas, el hecho sobre que la otra alma valide nuestros lugares de vista nos resulta muy gratificante.
· Complementariedad en contraposicion al momento inicial de la igualdad, encontramos que igualmente podriamos enamorarnos sobre los que son diversos a nosotros por motivo de que nos complementan o nos aportan aquello que deseariamos tener. Como podria ser, puede ser habitual que una alma timida tenga una pareja extravertida, que alguien menor dini?mico intelectual o laboralmente este con alguien emprendedor o mas inquieto mentalmente o que haya parejas compuestas por miembros sobre distinta especie social y/o economica.
· Proximidad aqui entraria el refran de “el rozamiento realiza el carino”, ya que es mas probable que nos enamoremos de la cristiano a la que vemos y con la que poseemos conexion habitualmente. Los encuentros repetidos llevan habitualmente al afecto.
· Inaccesibilidad de la pareja cuanto mas lejana vemos a nuestra pareja deseada, mas nos encanta. ?Por que pasa esto? la respuesta a esta pregunta se hara equiparando nuestro proceder amoroso con el descomposicion sobre sector. La cristiano inalcanzable se convertiria en un “objeto de lujo”, elevando su precio cuanto mas dificil sea alcanzarla.
· paralelismo familiar A veces, podriamos enamorarnos sobre aquella ser que presenta muchas afinidad con nuestros padres porque nos aportan empuje y proteccii?n.
· Feromonas son sustancias quimicas que despide la piel comunicando, Conforme muestran algunas investigaciones, el estado sobre salubridad desplazandolo hacia el pelo la compatibilidad sexual. Al parecer, el hedor de la otra persona seria clave en el momento de de el enamoramiento porque, por abundante que nos guste fisicamente, si su olor no encaja con nosotros, dificilmente nos seguira atrayendo.
No obstante tengamos muchas explicaciones desplazandolo hacia el pelo teorias referentes al amor, no es necesario dejar la encantamiento y no ha transpirado la poesia que esconde. Igual que diria Pablo Neruda
Te propietario, te propietario sobre la forma inexplicable, de la manera inconfesable, de un estilo contradictorio.
Nazaret Iglesias Garcia – Directora asi como Psicologa de Dana foco de Psicologia