Aun Hay muchos toponimos sobre ascendencia prehispanico, sin embargo en la actualidad predominan las localidades llamadas como las santos
Las nombres de los sitios reflejan sus historias y no ha transpirado son dinamicos como los propios sitios. Sus habitantes los inventan, los adoptan, los transforman y no ha transpirado los olvidan. Demasiadas urbes y pueblos mexicanos todavia conservan sus denominaciones prehispanicas, las cuales solian crearse a partir sobre alguna caracteristica geografica del zona, de el clima o de la descripcion de la flora y no ha transpirado la fauna Xcaret obliga pequena caleta; Xochimilco significa la milpa de las flores.
El periodo prehispanico seriĀa la primera etapa toponimica que identifica el Instituto Nacional sobre Estadistica y Geografia (INEGI), en la que las nombres sobre los asentamientos eran invencion sobre culturas como la maya, la tarasca, la mixteca o la zapoteca. Despues vino la expansion del imperio azteca, con la que Asimismo se extendieron las toponimos sobre familia nahuatl. Dichos aun abundan en el estado. Chilpancingo, Xalapa, Atizapan, Colima y todo el mundo esos sitios que acaban en tlan son solo ciertos sobre ellos.
La aparicion de los espanoles trajo consigo nuevas formas sobre referirse a las sitios. Continue reading “Esos son las 11 nombres mas populares de pueblos en Mexico”