Alexa Echo Dot vs Google Nest Mini: ¿cuál es mejor para tu hogar? Digital Trends Español

Por otra parte, Alexa solo dispone de una aplicación con un panel de control para los dispositivos. Destacar además que tanto Alexa como Google Assistant disponen de Fire TV Stick y Chromecast, pues los dos lo tienen incluido en el control por voz. Eso sí, la única aplicación que no tiene ninguno de los dos asistentes es YouTube. Ofrece una muy buena calidad de sonido, un buen reconocimiento de voz (incluso algo lejos del dispositivo), es muy completo, etc. El Google Nest Hub de segunda generación cuenta con una pantalla de 7” pulgadas, que es la protagonista de este dispositivo.

Google es la marca líder a nivel mundial en el campo de los asistentes virtuales, ya que su sistema funciona con la gran mayoría de dispositivos Android. Ahora, después de dos años de convivir con ellos, podemos analizar que ventajas y desventajas tienen estos dos modelos de altavoz inteligente. Si aún no tienes uno y no te decides que modelo comprarte, toma nota de esta guía para que puedas hacerte con el mejor asistente según tus necesidades.

Dispositivos con Alexa rebajados gracias a las ofertas de primavera de Amazon

Muchos usuarios han informado que faltan funciones después de las actualizaciones recientes. La aplicación Alexa se volvió excesivamente lenta a la hora de responder. Solía ​​​​funcionar bien en Android 9 y versiones anteriores, pero parece fallar en las últimas. Un día, la aplicación funciona bien; el otro día, tendrás que borrar toda la rutina y empezar de nuevo. Además, está disponible en Movistar Home, por lo que puedes solicitar realizar llamadas, ver algún partido de fútbol o poner música si se utiliza el comando de voz «Ok Aura». Por otro lado, Google Assistant es más inteligente y es capaz de tener conversaciones más complejas, además de resultar más intuitivo para los usuarios más nuevos, pero no es tan compatible.

  • En general, podemos decir que si lo que buscas es un asistente virtual idóneo para tener en un hogar inteligente, Alexa es la opción más completa y segura desde un punto de vista general.
  • Los modelos Plus y Studio de los altavoces Echo disponen de una calidad de sonido superior que no alcanza ni de lejos ningún modelo de Google.
  • Pero, no solo por eso, la voz de Alexa es más natural, y para los usuarios a los que les horrorice una voz robótica es la mejor alternativa.
  • Muchos usuarios han informado que faltan funciones después de las actualizaciones recientes.
  • Esto les permite cubrir las necesidades de la mayoría de los usuarios, que serán capaces de controlar sus altavoces y pantallas de un modo muy simple con su teléfono.

Una vez activado nos permitirá susurrar el comando y recibir una respuesta susurrada (útil por la noche, por ejemplo). Google Assistant, por ejemplo, se integra perfectamente con su ecosistema, aunque no siempre lo lleva perfectamente (por ejemplo, la gestión del calendario sigue siendo poco amigable y fluida). En las actividades mencionadas, la diferencia entre Alexa y Google Assistant no reside tanto en lo que pueden hacer, sino en cómo lo hacen.

Alexa o Google Home: Historia y funcionamientos parecidos

Pusimos a prueba el intelecto de ambos asistentes para comprobar su potencial. Solo hicimos preguntas básicas y de conocimiento general y comparamos sus respuestas y capacidad de búsqueda de información. Sin embargo, desde hace unos meses, el precio de lista se ha reducido para competir con el gigante de Jeff Bezos. Así que, en este momento, el precio de los dos dispositivos de gama media es el mismo. Por último, probablemente de mínima importancia, Google Home puede captar menos de llamadas falsas (es decir, cuando el altavoz inteligente «se despierta» sin la intención real del usuario).

Compatibilidad del dispositivo

Pero si eres suscriptor de Google Play o YouTube, entonces te recomendamos elegir un Google Home. La compañía Google afirmó que esta cualidad, que ha denominado como «conversación continua», permitirá a un usuario hacer preguntas de seguimiento, sin tener que repetir la palabra una y otra vez. Aparentemente, https://es.forexexpo.info/australia-shares-extend-falls-weak-china-data-weighs-on-market/ el Asistente de Google se dará cuenta de que está haciendo una pregunta de seguimiento y responderá sin necesidad de las palabras mágicas. Google aseguró que la nueva característica se lanzará en las próximas semanas. De igual forma, también cuenta con una función para traducir frases y palabras.

Las diferencias de Alexa, Google Assistant, Cortana y Siri

Realmente, no hay una gran diferencia entre Alexa y Google Home, pero hay algunos puntos clave que debes conocer. Usando Dragon Search se puede hacer una consulta por voz y la app lo convierte en texto. Este asistente por voz destaca por comprender el lenguaje y hacer que se tenga una mejor interacción con el móvil. También incorpora desbloqueo facial, altavoces duales estéreo, un lector de huellas óptico bajo la pantalla y una certificación IP67 que lo hace resistente al agua. Y en cuanto a su conectividad, se acompaña de 5G, Bluetooth 5.3, GPS y NFC para pagos móviles.

Actualmente, Google ya ha fabricado varios dispositivos que llegan con Google Assistant de forma nativa, no solo teléfonos móviles, también están los altavoces inteligentes Google Home y Home Mini. Estos tienen un funcionamiento similar a Alexa, incluso comparten algunos modos, como es el caso del modo noche, el cual reduce el número de respuestas. Y no solo eso, sino que Google es capaz de reconocer a cada uno de los miembros de la familia. Podría decirse https://dowjonesanalysis.com/es/dow-jones-industrial-average-finds-support-post-jackson-hole-2/ que la diferencia más marcada entre los principales asistentes virtuales es con qué hardware y plataformas pueden integrarse. Siri puede funcionar bien con bocinas Homepod, auriculares AirPod y en dispositivos como el iPhone y el iPad, pero no puedes usarlo en tu dispositivo Android o PC con Windows. Por su parte, el Asistente de Google está disponible en las plataformas Android y iOS, y con algunos ajustes, incluso puedes ejecutarlo en Windows o Linux.

Por lo que respecta a los dos que probamos, lograban con bastante efectividad buscar toda la información solicitada. Aunque ambos asistentes respondían a nuestras preguntas de forma rápida y eficaz, la verdad es que Alexa se lleva el premio ya que agregaba contexto a sus respuestas. Un ejemplo sería al respondernos cuál es la montaña más alta del mundo, ya que añadió algunos detalles acerca del Monte Everest. Del mismo modo, la monitorización https://wallstreetacademy.net/es/estadounidenses-compraron-armas-record-de-17m-en-un-ano-de-disturbios-el-analisis-encuentra/ del sueño (cuando se coloca en la mesita de noche) y las air gestures son características exclusivas de Nest. Por último, si deseas una pantalla inteligente (por ejemplo, para hacer videollamadas o ver videos), puedes elegir Echo Show 10, Echo Show 5, Echo Show 8, el nuevo Echo Show 15 o Google Nest Hub 2. Sin duda, ambos son compatibles con los productos, servicios y marcas más populares como Philips Hue, D-Link, IFTTT y así sucesivamente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *